![]() |
---|
![]()
|
Ingeniería del calzado deportivo. Surin fue más rápido que Green. Bubka en el bronce. Ampollas en el mejor del mundo. Rating de televisión. Ludmila Engquist pelea y gana. M.J. y la 4 x 100.
Cualquier atleta que practica determinada especialidad y necesita un calzado conveniente, recurre para tal fin a un negocio de indumentaria deportiva y trata de conseguir algo relativamente liviano y que se adapte en forma razonable a las características de sus pies. El problema se plantea cuando se trata de atletas "top", de alto prestigio mundial. Para ellos, tanto el peso del calzado o la comodidad ya son factores insuficientes: necesitan además alta eficiencia. Atletas como Carl Lewis, Maurice Green o Michael Johnson representan firmas deportivas muy importantes y prestigiosas, las cuales procuran hasta el mínimo detalle que sus representantes obtengan dicha eficiencia y un rendimiento elevado durante el mayor tiempo posible: cuidan la salud de sus pies! Por este motivo entonces la firma Nike ha preparado zapatillas muy especiales para M.G., las cuales las utiliza únicamente él, y por tal motivo se puede notar que dicho calzado tiene las letras MG. Con ellas M.G. logró el récord mundial en los 100mts. Este calzado que pesa solo 200 gr. tiene una duración relativamente corta, a la manera de un motor de F1: no más de 4 carreras. Sin embargo hay que recordar que Carl Lewis tenía un calzado más liviano, apenas 116 gr. y prácticamente eran "descartables": se usaban una sola vez y .....se tiraban. El gran "maestro" de dichas zapatillas es una persona considerada "mitad zapatero y mitad ingeniero". Se trata de Toby Hatfield, el cual está bajo las órdenes de Simon Taylor jefe de diseños de la firma Nike en Beaverton (Oregon). El asunto no ha sido fácil: trabajaron largo tiempo observando a M.G. durante varios torneos, filmándolo con cámaras ultrarrápidas, de hasta unos 500 cuadros/sec. Así entonces analizaron la fuerza con que M.G. "golpea" contra el piso, el ángulo de entrada del pie, etc. De esta forma han llegado a determinar cuál es el calzado ideal y conveniente para lograr la mayor eficiencia posible. Detalles como éstos también se han tenido en cuenta en Michael Johnson. Este atleta utiliza zapatillas más livianas que M.G. dado que apenas si "pesan" 125 gramos cada una de ellas. El tejido de dicho calzado es más sedoso, fino y hasta trasparente. Algunos hasta comentan que casi se pueden ver los dedos de M.J. Los diseñadores de la empresa Nike mencionan al respecto que deben tener mucho cuidado en las zapatillas que le preparan a M.J. debido a las lesiones que tuvo desde Atlanta, especialmente para que no llegue a tener desequilibrios durante las fases de apoyo. En los distintos estudios biomecánicos que se hicieron con MG se pudo detectar que efectúa un muy fuerte apoyo con la parte media, o central del calzado. Por este motivo los diseñadores reforzaron debidamente esta parte de la suela. Esto llega a producir un excelente efecto de rebote dado que cada apoyo de sus pies dura apenas unas 80 ms. y tirando hacia atrás como produciendo el "efecto cepillo" o de "arrastre". Esto es ayudado por una serie de pequeñas gomas que tiene en sus suelas. Se observaron detalles muy importantes en el caso de M.J. debido a las características de sus pasos en la curva. Por ejemplo su pie izquierdo en ese tramo de la carrera se apoya casi de manera perpendicular a la misma, característica muy propia de él. M.G. tiene 8 clavos mientras que Marion Jones posee 10. De esta manera entonces se puede comprobar que el alto rendimiento es también respuesta de una gran eficiencia de la teconología.
Los 100 metros
Bubka
Ampollas
Rating
Ludmila Engquist
Michael Johnson
Revista digital · http://www.efdeportes.com/ |